Publicaciones
Capacitación sobre productos Chockfast en Astinave
Esta sesión de formación resultó fundamental para garantizar un manejo efectivo y seguro de Chockfast, brindando a los participantes las herramientas necesarias para potenciar su aplicación en Astinave.
Instalación de sellos de agua TG100 en el buque atunero Gold Tuna
H.Rodas compartió en la revista Ecuador Pesquero los resultados de la implementación de sellos de agua Throdon en su edición Octubre Diciembre 2023.
In memoriam: Hugo Fernando Rodas
Es con mucho pesar que comunicamos el fallecimiento de nuestro fundador, el Ing. Hugo Fernando Rodas.
Recubrimientos antideslizantes para cubiertas
La seguridad a bordo de un buque no debe ser algo que se tome a la ligera, debido a que los resbalones y caídas son la principal causa de muerte y lesiones e incapacitantes en los lugares de trabajo. Con contaminantes comunes como productos químicos, aceite, combustibles, agua, restos de comida, lluvia, es sólo una cuestión de tiempo hasta que alguien resbale y caiga.
Recuperación de bocines marinos de bronce
La industria naval, busca más elementos cuya eficiencia vaya en aumento por lo que hoy en día los bocines para los sectores naval e industrial, se oferta principalmente de dos tipos: caucho con casquillo de bronce y elastómeros de THORDON, marca de reconocido prestigio internacional.
Beneficios de usar bocines autolubricados
La fricción es casi siempre indeseable en aplicaciones mecánicas, y conduce a menudo a problemas de sobrecalentamiento, desgaste y altos costos de funcionamiento. Una manera de reducir la fricción es recurriendo a elementos auto-lubricantes. Ahora tenemos nuevos materiales con nuevas tecnología.
Procedimiento para el vertido de Chockfast Orange
El Chockfast Orange es una resina epóxica sin solvente con formulación de 100% sólidos que se presenta en forma líquida de alta densidad, y consiste en dos componentes de rellenos inertes, desarrollado para uso como taco o material de lechada epóxica; ha sido diseñado para resistir ambientes severos marinos e industriales que involucran alto grado de impacto térmico y físico. El compuesto no encoje y demuestra alta resistencia al impacto y a la compresión.
Aislamiento térmico para embarcaciones
Desde sus principios, el hombre ha tenido la necesidad de adecuar los lugares en que habita, creando espacios artificiales que le permitan protegerse de las inclemencias no solo de clima sino de agentes externos. El aislamiento térmico de embarcaciones, es un tema que ha ido evolucionando a través de los años, para poder así desarrollar un proyecto de aislación de excelentes características.
La soldadura de aluminio para construcción naval
Las aleaciones de aluminio se sueldan al arco, bajo atmósfera inerte ( argón, helio o una mezcla de los dos) y
hay dos técnicas:
SOLDADURA AL ARCO BAJO ATMÓSFERA INERTE CON ELECTRODO REFRACTARIO O PROCEDIMIENTO TIG (Tungténe Inert Gas).
LA SOLDADURA AL ARCO BAJO ATMÓSFERA INERTE CON ELECTRODO CONSUMIBLE O PROCEDIMIENTO MIG (Metal Inert Gas).
Técnicas actuales de construcción de embarcaciones de aluminio
La construcción de embarcaciones utilizando como materia prima aleaciones de aluminio es relativamente reciente. Uno de los factores decisivos que han vuelto lenta la construcción de embarcaciones con este material ha sido su alto costo en la materia prima, así como cierta dificultad en su soldadura; para entender mejor sobre las aleaciones, se pueden clasificar en 4 grandes grupos: aluminios suaves de las series 1000 y 2000, aluminio semiduro de las series 3000 y 4000, aluminio para uso naval de las series 5000 y 6000; y aluminio para aviación de las series 7000 y 8000.
Conocimiento e importancia de DWT Scale
El principal propósito de las naves es el transporte de carga desde un lugar a otro. Sabemos que el peso a colocar en un buque es lo que causa más calado en este, pero ¿cuánto? En entonces donde nace la idea de plantear una tabla que registre los valores de calado de una embarcación a partir de la carga a llevar (peso muerto/Deadweight), dicha tabla es conocida como Deadweight Scale.
Construcción naval en aluminio
La construcción de embarcaciones utilizando aleación de aluminio es relativamente reciente. Uno de los factores decisivos que han vuelto lenta la construcción de embarcaciones con este material ha sido su alto costo en materia prima, así como la dificultad en su soldadura.
Protección catódica para cascos de barcos
La corrosión galvanica es un proceso electroquímico capaz de destruir el casco metálico por la acción de celdas galvánicas que se forman en su superficie cuando está inmerso en un medio acuoso conductor. Son "pilas" y están formadas por un ánodo y un cátodo unidos eléctricamente y un electrolito que los baña. Ánodo es aquel electrodo del cual fluye la corriente positiva en forma de iones hacia el electrolito. Aquí ocurre la "oxidación" la
que implica la pérdida de metal.
Las empaquetaduras para prensa estopa
El control de la pérdida del fluido es esencial para la exitosa operación del equipo mecánico usado en el manejo del fluido. Son utilizados varios métodos para controlar la fuga en los ejes, varillas, o espigas de la válvula y otras partes funcionales o equipos que requieren del depósito de líquidos o gases.
Válvulas normalizadas para uso naval
A través de la amplia experiencia que experiencia que tiene SAVAL en sus casi 50 años de actividad, nos sentimos muy orgullosos de poder ofrecer un amplio abanico de productos y un servicio de gran calidad.
Acoplamientos flexibles para todo tipo de embarcaciones
Acoplamientos VULKAN, es una división del Grupo Internacional VULKAN, que opera en el campo de las tecnologías de transmisión de potencia con acoplamientos altamente elásticos, amortiguadores de vibraciones, suspensión elástica y componentes de líneas de accionamientos, que pueden garantizar los más exigentes estándares de calidad a nivel mundial a través de su amplio rango de productos.
Tuffrez sistemas de pisos de hormigón de poliuretano higiénicos
Los pisos más versátiles disponibles. Ideal para áreas de procesamiento de alimentos, farmacéuticas y químicas sometidas a productos químicos, agua caliente, popa y bacterias de exposición.
Juntas de polisufito para uso industrial
Mantiene su elasticidad aún cuando el hormigón se mueve; mantiene su flexibilidad conforme pasa el tiempo.