Publicaciones
Sistemas de pasamamparos Hawke para embarcaciones
La finalidad de este sistema es mantener la integridad de un mamparo, una cubierta o un muro cortafuegos a través del cual pasan cables, tuberías u otros elementos.
Tolerancias para la fabricación de hélices
En el área de la propulsión existen muchas aplicaciones, que van desde embarcaciones de pesca, de placer, de carga y de velocidad entre muchas otras. Es por eso que existe una clasificación de hélices que determina las tolerancias que debe tener una hélice, de acuerdo a las necesidades de una embarcación.
Número de aspas de un propulsor marino
El escoger el número de aspas es una de las primeras decisiones que deben ser realizadas en el diseño de una hélice marina. Las hélices marinas usualmente tienen2, 3, 4 o 5 aspas siendo la más común la de 4 aspas.
Recubrimiento anticorrosivo para eje propulsor marino
La seguridad a bordo de un buque no debe ser algo que se tome a la ligera, debido a que los resbalones y caídas son la principal causa de muerte y de lesiones e incapacitantes en los lugares de trabajo. Con contaminantes comunes como productos químicos, aceite, combustibles, agua, restos de comida, lluvia, es sólo una cuestión de tiempo hasta que alguien resbale y caiga.
¿Las hélices cantan?
Sí, a veces "cantan": Algunas hélices en servicio producen un zumbido al cual se le llama "canto". Este sonido es un típico sonido armónico similar al zumbido de una copa de cristal cuando se le talla el filo.
Cojinetes Thordon para bombas lubricados por agua
El ambiente en que se desarrollan los negocios actualmente, exige fiabilidad, bajo costo, beneficio, flexibilidad y respaldo técnico en todas sus adquisiciones. Cuando se especifica y adquiere bocines para bombas, la elección comprobada, tanto por costos, como por rendimiento es Thordon, ya sea como repuesto original de fábrica o en la mantención de bombas con cojinetes lubricados por agua.
¿Sabe usted cuándo cambiar las camisas de bronce de los ejes propulsores?
Los sistemas de propulsión convencionales de los barcos cuentan con una o más líneas de ejes, las mismas que utilizan camisas de bronce donde se acoplan con los bocines (en el sector del túnel), normalmente son dos, una en el codaste o junto a la hélice y en la proa del túnel junto al prensa o empacador de mergollar, en el primer caso la norma y buena práctica de la construcción naval dice que el bocín del túnel, será de largo cuatro veces el diámetro de la camisa y en el sector del prensa el largo del bocín será 2:1 en relación al diámetro; por lo tanto la longitud de estas camisas serán al menos la longitud de sus bocines donde trabaja, por buena práctica deberían ser un poco más largas.
Empleo de duelas Thordon en aplicaciones marinas
El uso de duelas representa una solución muy eficaz debido a que disminuye el tiempo en dique seco para sustitución de cojinetes.
Draft survey como herramienta de control de carga marítima
El draft survey (Inspección de calado) es el procedimiento que se realiza para determinar la cantidad de carga embarcada o desembarcada en un buque, se efectúa una inspección inicial al arribo y una final al zarpe de la embarcación. Está basado en el Principio de Arquímedes, que dice: “Todo cuerpo parcial o totalmente sumergido en un líquido recibe un empuje vertical de abajo hacia arriba igual al peso del líquido desalojado”
La hélice como propulsor marino
La idea de hélice como elemento de propulsión se remonta a 400 años A.C. cuando se comenzaron a utilizar elementos en forma de tornillos para levantar o mover agua. En 1752 Bernouilli sugirió impulsar botes, colocando álabes en un eje a 60°.
Recubrimientos antideslizantes para la seguridad dentro de un buque
La seguridad a bordo de un buque no debe ser algo que se tome a la ligera, debido a que los resbalones y caídas son la principal causa de muerte y de lesiones e incapacitantes en los lugares de trabajo. Con contaminantes comunes como productos químicos, aceite, combustibles, agua, restos de comida, lluvia, es sólo una cuestión de tiempo hasta que alguien resbale y caiga.
Inspectores marítimos (marine surveyor)
El termino Marine Surveyor o Inspector Marítimo tiene un concepto muy amplio, se puede decir que abarca un sinnúmero de actividades relacionadas con las necesidades de inspección de las embarcaciones en: diseño, construcción y clasificación; certificación a nombre de la bandera o estado; seguros de casco y maquinaria marítima; avalúos; peritajes en accidentes, etc., y los técnicos que actúan como tales, pueden ser independientes o depender de un ente privado o gubernamental.
Uso de resinas Chrockfast en sistemas de propulsión y gobierno
Los armadores o dueños de barcos, los jefes de flota o superintendentes de mantenimiento, conocen lo importante que es el tiempo de permanecía en los procesos de carenamiento, muchos de los cuales cuentas con apenas una o dos semanas, para que su nave vuelva operativa al mar, existe el famoso dicho popular “barco parado no gana flete” es así que se debe considerar los métodos para simplificar el trabajo, disminuir el tiempo y sobre todo reducir los costos .
Metodología para valoración de barcos pesqueros
La valoración o tasación de un barco pesquero está basado en la metrología por lo tanto se sustenta como una ciencia exacta, ya que se fundamente en las matemáticas y el cálculo, tiene como principal propósito indicar de manera detallada cómo se produjo la medición, sin embargo por costumbre y tradición se da valor a cualquier bien, que en este caso a un barco, con una comparación de elementos similares que se pueden encontrar en el mercado; es decir que la valoración seria el resultado de más de un método, que será explicado más adelante.
Sistema se propulsión (clasificación)
Existen diferentes tipos de sistemas de propulsión, así como aplicaciones. Se han hecho muchas investigaciones para tratar de obtener el sistema más eficiente y poder bajar los costos de operación (consumo de combustible) sin sacrificar el desempeño o vida de la embarcación, intentos de diseños radicales se han hecho sin obtener resultados, pero algunos otros han tenido éxito y han ido ganando popularidad conforme el campo marino se da la oportunidad de probar alguno de ellos, de cualquier manera, algunos de los diseños clásicos también han cambiado y aquí se mencionan los más comunes.
Piso decorativo flexible con autonivelante Polyspec Flex IMO para uso naval
El PolySpec® FLEX IMO es un piso polimérico que combina estética con seguridad en caso de incendio. Mediante el uso de tecnología propia, ha sido formulado para cumplir con los requisitos de IMO/SOLAS referente a la inflamabilidad de superficie, humo y toxicidad.
TG100: Una alternativa en sellos para el túnel-prensa
Es el único sello que presenta un mecanismo de sellado de emergencia que permite a la embarcación llegar a puerto para posteriores reparaciones y prever daños permanentes.
Thorcoat: protección para ejes marinos
La protección de los elementos metálicos de rotación es crítica en agua de mar es de vital importancia para los ingenieros. La industria de los recubrimientos marinos altamente desarrollado ofrece muchos revestimientos que proporcionan excelentes resultados cuando se aplica a superficies, tales como tanques estáticos que son para todos los propósitos. Sin embargo, en aplicaciones expuestas al agua de mar, tales como ejes de transmisión de sistema abierto y del timón, la falla prematura de los revestimientos existentes ocurre a menudo. Para cubrir estas necesidades la empresa THORDON de Canada, ofrece este producto de fácil aplicación y de gran desempeño
Thordon HPSXL para turbinas de centrales hidráulicas
Thordon Bearings es pionero en la fabricación de diseños de sistemas de cojinetes para turbinas que no necesitan ni aceite ni grasa y que consiguen un comportamiento óptimo en su funcionamiento y en la vida de los mismos.
Masilla epóxica Rezrok 180 para recuperación de piezas y pegamento estructural
Puede ser usado para la reparación y reconstrucción de maquinaria y equipos. Posee excelente resistencia química y mecánica, así como también excelente resistencia a la abrasión.